El Comité de solidaridad con el pueblo peruano de La Plata, Berisso y Ensenada, realizó una conferencia de prensa para manifestar su preocupación por la crisis político/social, y la fuerte represión que sufre Perú desde diciembre del año pasado.
Los integrantes del comité estuvieron en las instalaciones de la Comisión Provincial por la Memoria, denunciando los crímenes de Estado del gobierno de Dina Boluarte en Perú.
"Este comité muestra la solidaridad de los pueblos y consolida el pedido de basta de represión y pone por delante la voluntad popular", expresó Juan Carlos Quesquén, referente de la comunidad peruana en Argentina.
Dicho esto, apuntó contra el régimen que se ha instalado en el país y recalcó que “la violencia y brutalidad no hace más que levantar a amplios sectores de la población peruana que está alzada contra el gobierno de Boluarte que no ha dado ninguna respuesta democrática".
Cabe mencionar que el pasado 9 de febrero más de 3 mil peruanos de La Plata, Berisso y Ensenada, en conjunto con las organizaciones de Derechos Humanos, que forman parte del comité se movilizaron al Consulado General del Perú en La Plata para exigir el cese de la represión en dicho país.
La represión
El 7 de diciembre de 2022 se generó un golpe de estado parlamentario en Perú cuando, luego de dos intentos anteriores de declarar una “vacancia por incapacidad moral”, contra el presidente Pedro Castillo, en la tercera y definitiva lograron aprobarla en una sesión legislativa urgente, y así detenerlo.
En ese sentido, la presidencia quedó a cargo de Dina Baluarte, quien no dudó en reprimir las manifestaciones que se provocaron a raíz de la detención de Castillo.
Actualmente la crisis político/social ha dejado a decenas de civiles asesinados por el cuerpo policial y otros tantos detenidos ilegalmente.