Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Datos desalentadores: El sueldo real en pesos es el peor desde 2014 - La Letra Chica

POLíTICA | 16 ENE 2023

INFORME RIPTE

Datos desalentadores: El sueldo real en pesos es el peor desde 2014

Los salarios de los trabajadores formales de la economía argentina continúan retrocediendo frente a una inflación que cerró el 2022 casi en un 100%.




 

Según el último informe mensual de noviembre de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), volvió a caer el salario real en pesos de los trabajadores formales.

Cabe aclarar que el estudio se lleva a cabo teniendo como base dicha remuneración sujeta a aportes al Sistema Previsional Argentino (SIPA) que reciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses.

Con un aumento del 5% estimado para diciembre, el indicador se ubicaría en $193.400 que comparados con datos de meses anteriores, el salario real de los últimos cuatro meses sigue siendo el más bajo desde 2014.

A valores constantes, actualizado por inflación, en mayo el salario era más alto cuando rozó los $203.800, y si se lo compara con el registro de febrero de 2020, antes de la pandemia, se acercaba a $215.000. De esta manera, el sueldo de los trabajadores cayó un 10%.

En tanto, los salarios que se muestran en la serie histórica que inició en 2014, en noviembre de 2017 las remuneraciones promedio equivalían a $240.300 actuales, lo que daría hoy en día a una caída del 20%.

Por el contrario, en dólares, se observa cierta recuperación frente a los mínimos de fines de 2020, cuando la remuneración promedio bajó hasta 332 dólares y el indicador en el último mes de 2022 se ubica en 593 dólares.

Sin embargo, mayo fue el mejor mes de esta variable, cuando el salario llegó a 648 dólares, y si se toma como referencia la serie, en octubre de 2017 rozaba los $1.458 dólares (cayó 60%).