GREMIALES | 26 NOV 2018

CONFLICTO DOCENTE

Los gremios docentes ya analizan no empezar las clases en 2019

Desde el Frente gremial ya hablan de agudizar el conflicto y ponen la agenda salarial para el 2019.




Como veníamos adelantando en La Letra Chica desde hace semanas, el Frente de Unidad Docente comenzó una serie de reuniones donde el “no inicio de clases” comenzó a ser parte del temario, aunque no se descartan nuevos paros antes de fin de año.

Es que el fracaso de la negociación entre Vidal y el FUD viene marcando la agenda educativa del año, sin lograr avances significativos sobre el modelo de educación que tendrán los estudiantes de la Provincia.

Desde los gremios que comandan el Frente gremial advierten que “si la gobernadora María Eugenia Vidal no evita la pérdida de poder adquisitivo de este año y realiza una oferta razonable para el que viene, ya mismo podría definirse un plan de lucha que complique el inicio del ciclo 2019”.

“Las medidas de fuerza continuarán hasta que la Provincia nos convoque a una paritaria en donde se discutan salarios dignos para los docentes. Acá tiene que quedar claro que no estamos haciendo paros por un aumento de sueldo, sino para no perder poder adquisitivo”, esgrimió Baradel.

En ese sentido agregó que los salarios de los trabajadores de educación "están un 15% abajo de la inflación", dato que surge de cotejar los adelantos a cuenta que viene pagando la Provincia, que rondan los 30 puntos, con la inflación proyectada para todo el año según organismo oficiales que alcanzará por lo menos un 45%.

NOTAS RELACIONADAS

Conflicto docente

Los docentes vuelven al paro y será por 24 horas con movilización


Paro docente

Díaz: "Para Vidal, la gobernabilidad son los salarios bajos"


Paritaria docente

Los gremios y el gobierno vuelven a verse para discutir el salario docente


Paritaria docente

Los gremios profundizan el reclamo y vuelven al paro


Jornada caliente

Los gremios docentes aseguran que el paro "es contundente"