El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó que las ventas en los supermercados durante octubre retrocedieron 1,6% en relación con igual mes del año pasado; mientras que en los autoservicios mayoristas bajaron 7,1% interanual.
El documento señala que las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings, en base a la medición a precios constantes, crecieron 8,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre otros puntos, el Indec detalló que las ventas totales a precios constantes en supermercados acumularon de enero-octubre de 2022 un aumento de 1,9% respecto a igual período de 2021.
Cabe destacar que los grupos de artículos con aumentos más significativos de ventas totales a precios corrientes fueron: “verdulería y frutería”, 128,0%; “alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “electrónicos y artículos para el hogar”, 104,0%; y “panadería”, 99,9%, en términos interanuales.
Las ventas en el salón de ventas de supermercados explicaron el 96,7% de las operaciones, mientras que las del canal online representaron el 3,3% del total.
Las ventas totales a precios corrientes tuvieron aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior en: “verdulería y frutería”, 144,2%; “panadería”, 112,6%; “bebidas”, 89,8%; “almacén” 89,1%; y “carnes”, 83,9%.
Dentro de este segmento, el 40,5% de las ventas totales se hizo con efectivo; el 21,1% vía tarjetas de débito, y el 19,2% con tarjetas de crédito.
Para finalizar, las ventas totales a precios corrientes en centros de compras o shoppings tuvieron un incremento de 120% respecto al mismo mes del año anterior, lo que representó un incremento de 8,2% real en el período.