El Gobierno bonaerense espera que desde el 1° de enero de 2023, empiece a regir la Ley de Alcohol Cero al Volante, que tendrá suspensiones de licencias de hasta de 18 meses, y cursos para los que sean encontrados en infracción.
Al respecto, el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, explicó que “la Ley de Alcohol Cero se aprobó la semana pasada en la Legislatura bonaerense y ya se está trabajando en el decreto reglamentario y en la promulgación. Seguramente ya va a estar vigente desde el 1 de enero en todo el territorio provincial”.
Cabe destacar que la Legislatura sancionó la semana pasada la iniciativa enviada por el Gobierno bonaerense y que contempla penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir a quienes hayan bebido alcohol.
Desde ahora, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses.
Mientras, que estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de más 18 meses.
Durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre serán sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
El alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años.
Para finalizar, durante 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la Provincia, según se desprende del informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.