La Justicia civil y comercial de La Plata dictó una medida cautelar innovativa en la que el Banco de la Provincia de Buenos Aires debe reliquidar las cuotas devengadas de un crédito UVA hasta un tope que no puede superar el 30% de sus ingresos.
Los titulares del Centro Cultural “La Macacha”, Silvia Serricchio y Johanna Lezcano, consiguieron el fallo en el marco de la Ley de Defensa al Consumidor, para que la cuota, que actualmente afectaba el 45% de los ingresos, tenga como tope el 30%.
Según lo expuesto en la cautelar, desde el inicio del crédito (octubre de 2017) a septiembre de 2022, los ingresos de ambas personas tuvieron una suba promedio del 387,50%, mientras que el de la cuota creció un 608%.
En ese sentido, la Justicia ordenó al Bapro reliquidar las cuotas correspondientes al préstamo personal suscripto hasta un tope que no deberá superar el 30% de los ingresos.
La medida cautelar dictada, se asienta en los principios protectorios de la Ley de Defensa al Consumidor y marca una gran trascendencia al reconocer a las querellantes como la parte más débil de la relación de consumo.
Cabe mencionar que la Cámara de Diputados había retomado el debate sobre la situación de los créditos hipotecarios UVA, para intentar buscar una solución de fondo a la problemática que afecta a un universo de 105 mil tomadores de créditos.