La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), se prepara para darle continuidad a su plan de lucha, y preparan dos jornadas de huelgas, mañana y el 7 de diciembre.
En consecuencia, este jueves preparan una movilización central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde la Casa de la provincia de Buenos Aire, hasta el Congreso, nacional y un cese de actividades la próxima semana, con acciones locales y regionales.
Los reclamos más importantes son la recomposición salarial, la desprecarización laboral, la regularización de becarios, becarias y monotributistas, la aprobación de la Ley de Pases acordada en paritarias (de Ley 10.430 a 10.471), el rechazo al impuesto al salario, y la extensión del régimen de desgaste laboral a las y los trabajadores de la salud municipales, entre otros puntos.
En un comunicado, plantearon que “en el contexto de una profunda crisis de todo el sistema de salud y con el impacto de la pandemia todavía a flor de piel, el equipo ha demostrado durante las últimas semanas en todo el país que no está dispuesto a seguir tolerando los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo”.
En este marco, el presidente de CICOP, Pablo Maciel, expresó que “el Congreso gremial mandató a la CICOP para articular estas acciones con todas las organizaciones sindicales de la salud de todo país, algo que venimos haciendo desde la mesa nacional de nuestra federación FESINTRAS”.