Después que se oficializara la segunda edición del dólar soja, la entidad Carbap salió a manifestarse en contra de la iniciativa al afirmar que se trata de un “un nuevo parche” para el sector.
En este sentido, afirmaron que rechazan "esta medida coyuntural, cortoplacista, injusta y arbitraria que solo tiene como propósito seguir ganando tiempo".
Asimismo, explicaron que la negativa se debe a que "algunos jugadores de la cadena, que resguardados en las necesidades fiscales del gobierno, embolsan disimuladamente un diferencial de precio que NO se le pagará al productor".
Por último, aseguraron que el Gobierno nacional "pretende seguir manejando el ritmo de la producción agropecuaria desde un escritorio, indicando quién, cuándo, cómo y por cuánto tiempo se establece un valor arbitrario de un producto".