La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que el Gobierno nacional detectó 0,3% de irregularidades entre los 1.362.579 titulares efectivos del Potenciar Trabajo. En este sentido, afirmó que “con esas personas, este ministerio va a ser inflexible”.
Seguido, apuntó que a partir de una resolución del Banco Central del mes de septiembre del 2020, 2.098 beneficiarios del programa “ingresaron en el mercado oficial y adquirieron 864.828 dólares ahorro”, debido a esto, “van a ser dados de baja del programa en forma inmediata”.
Bajo ese escenario, apuntó que la política social “no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”.
Por otro lado, Tolosa Paz informó que a partir del 22 de noviembre estará disponible “tanto en la app como en la web de MI ARGENTINA, un aplicativo para realizar, en forma gratuita, transparente y obligatoria, la revalidación biométrica de identidad de las y los titulares del Potenciar Trabajo”.
Por último, recordó que aquellos que no realicen la revalidación antes del 6 de enero del 2023 quedarán excluidos del programa.