El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la presentación del Programa Educativo en Contexto de Encierro desde Lomas de Zamora. Una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Justicia y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.
Esta iniciativa se da en el marco del plan “Más Inclusión, Menos Reincidencia”, en donde se prevé la puesta en marcha y la construcción de Centros de Formación Educativa y Laboral.
Del evento participaron el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
En su alocución el mandatario provincial indicó que "Lomas de Zamora tiene un trabajo ejemplar en un tema muy delicado y nunca dejaron de trabajar por los derechos humanos".
Además, afirmó: "El SPB tiene su antecedente previo a los cuatro años del gobierno anterior que atraviesan los 200 años de historia. Hubo administraciones que hicieron más o menos, pero durante el gobierno de María Eugenia Vidal el SPB estuvo parado. Para qué gobiernan si no les interesa la gente ni el Estado".
Y agregó que “el resultado de la política penal del Gobierno anterior fue de absoluto fracaso. Generaron una situación de hacinamiento que está en los hechos e hicieron subir mucho las tasas de reincidencia. Ese es el problema que queríamos abordar”.
Asimismo, planteó: “Llevamos 200 años de historia y 24.000 plazas en el sistema penitenciario para 51.000 personas. Requiere una inversión que no todos valoran. Había dos caminos: la de siempre, no hacer nada o de una vez por todas intentar solucionarlo".
En la misma línea, Kicillof, reconoció que se están "haciendo todo para crecer, en 4 años, un 50%. Construir la mitad de lo que se hizo en los 200 años anteriores para que el problema se empiece a encauzar".
Para finalizar, resaltó que "cuando asumimos la tasa de reincidencia era del 45% y hoy es del 22%. Es un tema de seguridad pública. No podemos convertir a las cárceles en lugares de tormento sino de educación, futuro".