Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Kicillof busca apoyo del radicalismo para que salga la Ley Bapro - La Letra Chica

PROVINCIA | 14 NOV 2022

EN BUSCA DE CONSENSOS

Kicillof busca apoyo del radicalismo para que salga la Ley Bapro

El mandatario bonaerense apela a “la sensatez” de la UCR para que se apruebe la iniciativa que está trabada por los legisladores del PRO.




El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió que se respete la negociación que impulsó la Suprema Corte, buscará repetir el escenario de fines de 2021 con el respaldo de la Unión Cívica Radical y disparó “necesitamos que haya un poco de sensatez”.

En declaraciones a Radio 10, el mandatario provincial explicó que “necesitamos que haya un poco de sensatez para que, después de dos años de negociaciones, podamos resolver en la Legislatura el problema que generó el Gobierno anterior cuando sancionó la Ley 15.008 para modificar el régimen jubilatorio del Banco Provincia”.

Además, señaló: “Dentro del escenario de ajuste que promovían para las jubilaciones, sancionaron una ley que generó un aluvión de reclamos y amparos, se judicializó y derivó en que la Suprema Corte reconociera su inconstitucionalidad”.

Asimismo, planteó que “de forma prudente, el tribunal convocó al Gobierno, a los representantes de las personas afectadas y al sindicato para que armáramos una mesa técnica con el objetivo de modificar la norma”, resaltó

Y añadió: “Fue lo que hicimos y llegamos a un acuerdo que la Provincia puede abordar y que es provechoso para quienes fueron perjudicados, pero cuando estaba por tratarse la ley en la Legislatura, los legisladores del espacio de Mauricio Macri deciden no votarla”.

En este sentido, el gobernador no se rinde y pese a la negativa del PRO de aportar los votos para modificar la normativa, apeló al último recurso que le queda para lograr sacar la Ley: el radicalismo.

En este marco, Kicillof intentará repetir el esquema de negociación del año pasado, cuando se votó la reelección de los intendentes junto con el Presupuesto 2022.

Cabe destacar que hace unos días, en un comunicado, el PRO reiteró su rechazo a cualquier modificación de la Ley 15008, que establece el régimen previsional de los trabajadores del Banco Provincia.

En este sentido, el partido amarillo manifestó “su firme rechazo a cualquier modificación política y oportunista que ponga en riesgo la sustentabilidad del régimen”.

Para finalizar, indicaron: “La caja del Banco Provincia tenía un déficit financiero, crónico y estructural, ya que los aportes y contribuciones previsionales solo financiaban alrededor de la mitad del gasto que implica el pago de jubilaciones y pensiones”.