El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del Polo Industrial de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Olmos, el primer sistema de producción industrial en contexto de encierro en Argentina donde los internos producirán los componentes del Plan Qunita.
En este escenario, Kicillof recordó cuando se produjeron las primeras unidades del programa Qunita “hubo una intervención de la Justicia con el objetivo de perseguir, porque no le importaba las familias, solo estigmatizar. En el marco de esa infame situación mandaron a quemar las cunitas que estaban hechas”.
"Éste es de alguna manera un hecho de justicia real, de profunda humanidad: lo persiguieron, lo quemaron y acá lo estamos relanzando. Vamos a fabricar ocho mil qunitas por mes”, indicó y apuntó: “La justicia también dijo que donde había una necesidad había un costo, para nosotros donde hay una necesidad hay un derecho y una obligación”.
Dicho esto, explicó que “fueron ocho ministerios de la provincia de Buenos Aires los que trabajaron en el Qunita bonaerense, es un ejemplo. Cuando se tiene el compromiso, entonces, aparece un componente adicional que es la militancia. Este es un Gobierno de militantes y el Qunita es un resultado claro, objetivo y tangible de esa militancia”, aseguró.
Por otro lado, el mandatario provincial detalló la ampliación de la infraestructura carcelaria y la transformación del sistema penitenciario, con el objetivo de reducir la incidencia de los internos, fortaleciendo la reinserción social y, "en definitiva, contribuyendo a la seguridad pública".
En este sentido, afirmó que "cuando los internos cumplen y salen de una condena, no salen con más capacidad de brindar un servicio, sino que salen de un maltrato y de ese maltrato salen reincidiendo. Así que el sistema tenía que cambiar".
Además, Kicillof remarcó que la baja de la reincidencia "es una cuestión central de la seguridad pública" y que durante su periodo de gobierno lograron bajar la reincidencia a la mitad.