La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementará las medidas de apoyo fiscal orientadas a las pequeñas y medianas empresas bonaerenses, así como a otros sectores dedicados a la producción y los servicios, que había dispuesto la gobernadora María Eugenia Vidal.
“La iniciativa incluye un diferimiento del pago de Ingresos Brutos, la exclusión temporaria de los regímenes de recaudación, la flexibilización del levantamiento de medidas cautelares, la rehabilitación de planes caducos y una ampliación en el monto de devolución automática para quienes posean saldos a favor con el fisco. En conjunto, estas medidas configuran un beneficio concreto para el 80% de los contribuyentes de este impuesto”, explicó el director de ARBA, Gastón Fossati.
En relación con las acciones que están siendo instrumentadas, Fossati resaltó que “desde la Provincia buscamos fortalecer a las pymes y los sectores productivos para fomentar su actividad y contribuir a que continúen generando empleo genuino. Se trata de acompañarlas para que puedan atravesar las dificultades que enfrentan. Y una vez superados los problemas, que estén preparadas para seguir creciendo”.
Además, explicó que “el paquete de medidas fiscales forma parte de un programa amplio, integral, implementado por la gobernadora María Eugenia Vidal para sostener el trabajo y la producción. Las acciones abarcan ayuda financiera, acceso al crédito, incentivos productivos y asistencia impositiva”.
Respecto del alivio tributario, la iniciativa incluye cinco medidas concretas. La primera establece el diferimiento, durante noviembre y diciembre próximo, del pago de Ingresos Brutos para contribuyentes que hayan facturado en 2017 hasta $2 millones anuales.
Para acceder a este beneficio, que alcanza a 1.140.000 personas físicas y jurídicas que tributan Ingresos Brutos, los contribuyentes deberán presentar en tiempo y forma la declaración jurada que vence el próximo martes 20.
Anuncio
Efecto crisis
Efecto crisis
A partir de enero de 2019