El diputado provincial de Juntos, Emiliano Balbín, presentó un proyecto con el objetivo de regular Ley la producción del cáñamo industrial. La propuesta surge del trabajo realizado en la Mesa Regional de Cannabis Medicinal, Cáñamo Industrial y Economías Regionales de la Sexta Sección.
“Esta Ley busca impulsar el desarrollo productivo del Cáñamo Industrial desde su etapa inicial hasta su procesamiento y comercialización de los productos finales que puedan obtenerse”, dijo el legislador.
Y agregó: “Algunas de las características interesantes para resaltar del cáñamo, es que las diferentes partes de la planta tienen valor económico y pueden ser utilizadas para diferentes aplicaciones para uso alimentario e industrial”.
Según, Balbín la propuesta “permitirá generar progreso económico dentro del ámbito provincial, dado que el cultivo industrial representa una alternativa productiva con la que se podrán generar miles de puestos de trabajo, sobre todo en el interior bonaerense”.
¿Cuáles son los objetivos del proyecto?
“Busca establecer un marco legal que autorice, a través de un esquema regulatorio, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización y posesión de material de cáñamo industrial y de sus derivados”, apuntó el diputado.
“De allí surge la propuesta de generar el registro provincial que sea administrado por el Estado provincial y permita generar habilitaciones para establecimientos y autorizaciones o licencias de producción y comercialización, iniciando de esa manera la facultad para generar la normativa reglamentaria que permita el desarrollo del cultivo y su industrialización”
Por último, Balbín manifestó que “al contar con un marco normativo provincial, en forma independiente pero relacionado a lo establecido por la Ley 27.669 de orden nacional, permitirá generar el desarrollo de un mercado comercial en ámbito bonaerense en el que el Estado provincial tendrá injerencia directa”.
Acompañaron al legislador en esta iniciativa los legisladores Maxi Abad –titular del bloque Juntos-, Melisa Greco, Valentín Miranda, Anastasia Peralta Ramos, Abigail Gómez, Fernanda Antonijevic, María Eugenia Brizzi, Florencia Retamoso, Viviana Dirolli, Claudio Frangul, Julio Pasqualin, y María Paula Bustos.