GREMIALES | 13 NOV 2018

PRESUPUESTO 2019

A la espera de los ministros, los gremios piden a la oposición "rechazar" el Presupuesto

Los gremios se reunieron con representantes de los bloques opositores y pidieron que rechacen el Presupuesto de Vidal. Además, adelantaron una movilización para el día del tratamiento. 




El proyecto del Presupuesto de la provincia de Buenos Aires se convirtió en la madre de todas las batallas en el territorio bonaerense.

En ese marco, los gremios estatales mantuvieron reuniones con los presidentes de bloque opositores y mostraron su posición respecto el análisis de la ley de leyes. 

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-T), en la provincia encabezada por Roberto Baradel, describieron que pidieron a los diputados bonaerenses de los distintos bloques que "no aprueben un Presupuesto que castiga fuertemente a las y los ciudadanos y les rebaja el sueldo a los trabajadores".

En ese contexto, las agrupaciones de bases de la CTA de los Trabajadores y de las distintas vertientes de la CGT, como así también las organizaciones sociales que conforman las multisectoriales en cada uno de los 135 distritos bonaerenses adelantaron que darán "batalla y oponerse al programa de ajustes, despidos, miseria y hambre que propone la dupla Macri-Vidal".

En ese sentido, Raúl Calamante, Secretario Adjunto de la CTA-T, provincia de Buenos Aires, señaló que "los encuentros multisectoriales tienen distintos orígenes, en algunos distritos se fueron gestando entorno al debate por el incremento abusivo de las tarifas en luz y gas. La CTA y otras organizaciones sociales y sindicales hemos tomado la iniciativa de comenzar a constituirnos más allá de nuestras pertenencias sindicales y/o políticas con un solo objetivo: unirnos contra las políticas del gobierno que salvajemente transfiere las ganancias del bolsillo de las y los trabajadores a las grandes empresas".

Además, desde las centrales obreras adelantaron que están reuniendo fuerzas con los diferentes sectores del gremialismo de la Provincia y que estarán presentes en el momento donde la norma comience el tratamiento en Comisiones, además de generar una multitudinaria movilización el día del tratamiento en el Recinto. 

NOTAS RELACIONADAS

Presupuesto 2019

Se definieron los ministros que defenderán el Presupuesto de Vidal


Paro docente

Los gremios docentes ya cocinan un paro