Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se anunció el nuevo esquema de subsidios para luz, gas y agua - La Letra Chica

POLíTICA | 16 AGO 2022

MEDIDAS DE EMERGENCIA

Se anunció el nuevo esquema de subsidios para luz, gas y agua

Con la segmentación se estima un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022 y de $455.000 millones en base anualizada.




El Gobierno anunció el esquema de segmentación de tarifas, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.

Mediante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda,la secretaria de energía, Flavia Royón dijo que "el aumento promedio en materia de energía, sumando electricidad y gas, va a estar alrededor de 1.200 pesos" y detalló que "un hogar promedio se estima que debería consumir 250 kilovatios hora por mes y el corte que se hizo es en 400".

La funcionaria aseguró además que en la Argentina "hay que instalar el uso racional de energía" y manifestó que la medida aplicada por el gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social".

 

 

Junto a Royón estuvieron el secretario de finanzas, Raúl Rigo, la presidenta del directorio AYSA, Malena Galmarini, el subsecretario de energía eléctrica, Santiago Yanotti, el subsecretario de hidrocarburos, Federico Bernal y la subsecretaria de planeamiento energético, Cecilia Garibotti.

En ese marco, Galmarini, señaló que "en el caso del agua en promedio el aumento entre noviembre y junio del año que viene será de 1.000 pesos", y detalló que la quita de subsidios a usuarios no residenciales "será en dos pasos, primero se sostendrá el 40% (del subsidio), luego el 20% para llegar a marzo del 23 con el 0%".

Por su parte, Bernal, dijo que la quita de subsidios en el consumo de gas se hará "en tres etapas" que serán en septiembre, noviembre y enero con "aumentos progresivos".

Ahora bien, Royón precisó que si bien en principio se había previsto quitar los subsidios en tres tramos iguales, se tomó la decisión de que el primer tramo será de 20% y el 80% restante en las dos etapas restantes posteriores, porque se prevé que "los costos van a tender a bajar y va a ser más accesible para la gente".

Cabe mencionar que para realizar la respectiva segmentación, la cartera de energía se basó en los datos arrojados por  Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), donde caracterizaron los tipos de usuarios en tres categorías: Nivel 1: mayores ingresos y gente que no solicitó su registración: Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social; Nivel 3: ingresos medios.