El director de ARBA, Cristian Girard, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Empresaria de Desarrollos Urbanos (CEDU) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) donde explicó las nuevas medidas que lleva adelante la Provincia para el ordenamiento territorial.
Cabe destacar que en esta iniciativa del Gobierno de Axel Kicillof, participan distintas áreas públicas bonaerenses que es coordinada por el Ministerio de Gobierno.
En este marco, el titular de ARBA planteó que “estamos dando un paso más dentro de la agenda de trabajo que llevamos adelante con el sector inmobiliario desde el día que asumimos, para tratar de solucionar problemas estructurales, que se arrastraban desde hace muchos años”.
Además, destacó: “Pudimos brindar respuestas concretas a situaciones que nos planteaba el sector privado. Para ello, tuvimos que adecuar normas y resolver cuestiones burocráticas, a partir de la labor coordinada con otras áreas del gobierno provincial. Con ese trabajo, simplificamos trámites y avanzamos con un ordenamiento claro sobre los desarrollos urbanos”.
Al mismo tiempo, Girard subrayó que “ese acompañamiento al sector tiene que llevarse a cabo a la par de un fortalecimiento de los ingresos públicos, porque el desarrollo inmobiliario requiere una serie de inversiones en materia de infraestructura que debe ser financiada con recursos genuinos para que no se traduzca en un problema financiero para el Estado”.
Cabe destacar que el año pasado, la Agencia de Recaudación habilitó la posibilidad de subdividir parcelas que tuviesen deudas preexistentes del Impuesto Inmobiliario Básico, facilitando a propietarias y propietarios el acceso a una escritura y la regularización tributaria de su vivienda.
Del mismo modo, definió un circuito específico para poder registrar exenciones y la responsabilidad tributaria en partidas del PROCREAR, y logró una mayor simplificación en otros casos de fideicomiso.
De la reunión participaron, el jefe de Gabinete, Nicolás De Hoz; el subdirector de Recaudación y Catastro, Federico Gosman. Mientras, que por CEDU, lo hicieron Patricio Lanusse, Pablo Dameno, Javier Vázquez, Esteban Edelstein Pernice, Julio Ernesto Tissone, Roberto Avellina y Jorge Kacef. Por CAMARCO, Alejandro Metro, quien conduce esa entidad en jurisdicción de la Provincia