MUNICIPIOS | 8 NOV 2018

PRESUPUESTO 2019

"Vidal acaba de explicitar su adhesión a las políticas de ajuste que Macri le garantizó al FMI"

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona criticó el proyecto de Presupuesto de Vidal y apuntó a que "beneficia a los dueños del dinero".




El jefe comunal de San Antonio de Areco cruzó a la Gobernadora por el proyecto de Presupuesto que envió a la Legislatura y apuntó que “Vidal acaba de explicitar definitivamente su adhesión irrestricta a las políticas de ajuste que Macri le garantizó al FMI”.

“No hizo más que confirmar lo que venimos sosteniendo desde el inicio de la gestión de Cambiemos. Estamos gobernados por un partido vecinalista porteño, centralista y unitario, cuya mirada no traspasa los límites de esas cuarenta manzanas céntricas que definen un perfil extractivista y financiero orientado a beneficiar a los grandes centros de poder mundial”, analizó el intendente.

Es que para Francisco “Paco” Durañona, “todo ello en perjuicio de las grandes mayorías populares, los pueblos del interior, los sectores del trabajo y la producción y la posibilidad de que la provincia se consolide como el motor de un desarrollo económico con perspectiva humanista, que garantice la inclusión, el arraigo y el protagonismo popular en la construcción de una nación independiente, soberana y justa”.

En ese sentido, Durañona destacó que “el de Vidal es sin dudas un presupuesto provincial que piensa en satisfacer a los dueños del dinero, a los ricos del mundo en lugar de al propio pueblo, a los hombres y mujeres de carne y hueso que viven y sueñan en los territorios de nuestra Patria”.

“Cada $ 100 que paga por intereses de deuda, es decir, que se van de la Argentina, solo $ 81,5 destina a ciencia y técnica; $ 43 a agua y alcantarillado; $ 22,3 a campañas de vacunación; $ 22,2 a una política alimentaria de la población; $ 15,7 a promover la industria o $ 1,6 a esos famosos jardines de infantes que se iban a construir con el dinero de Fútbol para Todos. Encima, para pagar ese ajuste, vuelve a impactar en un 38% sobre los hogares bonaerenses en un nuevo revalúo inmobiliario que se suma al durísimo 2018 en lo que respecta a ese impuesto”, criticó.

"El de Vidal es sin dudas un presupuesto provincial que piensa en satisfacer a los dueños del dinero"

Bajo el mismo análisis, quien pretende representar al interior en las próximas elecciones provinciales destacó que “un presupuesto que piensa en los ricos del centro financiero porteño en lugar de generar arraigo en los 135 distritos de la provincia, hace lo que pretende Vidal desfinanciando a los municipios e impidiendo que se desarrollen con autonomía, planificando políticas de hábitat, de soberanía alimentaria, de acceso democrático a la educación y a la salud pública”.

“Macri y Vidal transfieren los gastos a los municipios  y se quedan con los recursos. Trasladan el costo de la Tarifa Social Eléctrica, al Transporte, y se quedan con el Fondo Sojero. De cada $ 100 que recibían en obras públicas en 2017 municipios como San Antonio de Areco, gobernados por opositores, solo $ 4 llegaron en 2018 y el año que entra se presenta con mayor retracción. Es un presupuesto que desconoce el interior, que descree de las personas que viven y trabajan, que mandan a sus hijos a una escuela publica cada vez más limitada en su potencialidad transformadora o que aspira a una realización personal y comunitaria integral”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Presupuesto 2019

Feletti: "Este es un Presupuesto neto de ajuste"


Presupuesto 2019

Alarma en Astillero por el recorte en el Presupuesto


Previo al G20

Macri prepara cumbre con los intendentes pensando en 2019


Efecto crisis

El FMI condicionó las PPP y se estira la reactivación de la economía