Tras realizar un relevamiento, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó esta semana que el 24% de los supermercados, hipermercados y centros de distribución presentaron anomalías en el stock de sus mercaderías.
El organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont, informó que los inspectores de la DGI-AFIP efectúan controles de facturación, stock e inventarios, y supervisan, asimismo, el flujo de mercaderías de la cadena logística hasta la disposición de los productos en góndola, apuntando a "desarticular maniobras especulativas".
Asimismo, detalló que en un relevamiento sobre más de 160 locales en el AMBA, se determinó que un 24% de los lugares visitados presentaban anomalías en el stock de mercaderías, principalmente faltantes de distintos productos de consumo masivo como leche, azúcar y bebidas en las góndolas.
Según la AFIP, el 30% de los productos faltantes fueron reaprovisionados a instancia de los más de 100 inspectores de la DGI-AFIP que fueron parte del procedimiento. Los operativos son articulados con la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía de la Nación.
De los mismos también participan la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).