El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ante los intendentes del Conurbano bonaerense el programa “Buenos Aires CREA”, un plan de créditos para refacción y ampliación de viviendas a tasa cero, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata.
Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, quien señaló: “Lo que nosotros buscamos es que esto sea muy accesible, muy sencillo, y que en definitiva más de los bonaerenses puedan tener una vivienda en mejores condiciones, donde puedan vivir mejor”.
En este escenario, el gobernador indicó: “Venimos de una época de cuatro años de abandono, y hoy, más allá de que el problema es histórico, tenemos que abordar soluciones para una cuestión que es claramente estructural”.
Firmaron la adhesión al programa los intendentes de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Florencio Varela, General Las Heras, Mercedes, Merlo, Morón, Navarro, Pilar, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.
¿Cómo funcionarán los créditos?
Entre otros puntos, Kicillof destacó el sistema de actualización de las cuotas: “El crédito se ajusta por dos ejes, pero hay un techo: nunca el valor de la cuota puede crecer más que el 90% del crecimiento de los salarios promedio”.
La cuota será entre 5 mil y 10 mil pesos, y las actualizaciones serán siempre por debajo del índice de crecimiento de los salarios. Según informaron, este año se otorgarán 50.000 créditos a tasa 0% de interés, con una inversión de $20.000 millones.
Por último, Kicillof subrayó el “efecto multiplicador” del programa, por el que estiman que se se generarán 16 mil puestos de trabajo en toda la provincia.