Luego de la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía, desde Juntos por el Cambio, el rechazo fue unánime en todos los máximos exponentes de la coalición opositora, “porque su llegada representa mayor incidencia de Cristina Kirchner en el gabinete nacional y más debilidad en Alberto Fernández”, adujeron.
En este marco, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, explicó que “está claro que es Cristina la que terminó decidiendo esa designación” y destacó que “el problema sigue siendo la política, no la economía”.
Además, aseguró que “todavía no está definido” si se reunirá la Mesa Nacional de la oposición para analizar la llegada de la nueva funcionaria y la situación política del oficialismo, y resaltó: “Hay que dejar actuar al Gobierno”.
Cabe destacar que la sucesora de Martín Guzmán en Economía se desempeñaba hasta el momento como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, un puesto con una fuerte impronta política y de fuerte relación con los mandatarios provinciales.
Por su parte, el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, aclaró que “el tema es si tienen o no un plan económico”, aunque destacó que ella “se expresó siempre en favor de profundizar el déficit: fue la persona que siendo ministra no dejó para pagar un peso en la provincia de Buenos Aires”.
Mientras que, en su cuenta de Twitter, esbozó: “Ganó la vicepresidenta. Eligió a una candidata que parece más militante que ministra. Con experiencia en la Provincia de 2011 a 2015, un historial para el olvido. Tuvieron la oportunidad de mejorar y terminaron profundizando este modelo agotado”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Ganó cristina. Eligió a una candidata que parece más militante que ministra. Con experiencia en la Provincia de 2011 a 2015, un historial para el olvido. <br>Tuvieron la oportunidad de mejorar y terminaron profundizando este modelo agotado.</p>— Cristian Ritondo (@cristianritondo) <a href="https://twitter.com/cristianritondo/status/1543769539770474498?ref_src=twsrc%5Etfw">July 4, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
También en el día de ayer, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio exigió al Gobierno “la máxima responsabilidad institucional y seriedad democrática, el cese en las peleas internas y poner todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos”.
Para finalizar, observaron: “Ante la disgregación y atomización del Gobierno Nacional, desde Juntos por el Cambio reafirmamos la consistencia y unidad a través de nuestros bloques legislativos y el trabajo de los equipos técnicos para planificar políticas alternativas que devuelvan al país a una senda de estabilidad y progreso”.