Tras la la incertidumbre que generó la implementación de la segmentación de tarifas, el Gobierno nacional avanzó en la implementación de la base de datos para el registro, que será en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) y aprobó las preguntas de la declaración jurada que deberán completar los clientes.
En el Boletín Oficial se detalló que “la Base de datos denominada Declaración Jurada de Usuarios de Servicios (en adelante, la “Base de datos”) receptará por parte de sus usuarios/as datos vinculados con la solicitud de subsidios a los servicios públicos de gas y electricidad a través de una herramienta informática, con la finalidad de obtener información útil en el marco de los alcances de los subsidios”
Datos para completar el formulario
La declaración jurada para acceder a los subsidios estará disponible en los próximos días en formato digital en el sitio web www.argentina.gob.ar . “En los próximos días vas a poder inscribirte en esta misma página. Si no tenés acceso digital, vas a poder hacerlo de manera presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores de servicios”
Datos obligatorios
Para completar le formularios, los intererados deberán tener a mano documento de Identidad N° de Trámite Nombre y apellido; CUIL Género Fecha de nacimiento; Datos socioeconómicos; Situación laboral; Datos de contacto; Domicilio declarado por el usuario; Código penal Relación con el domicilio; Datos del servicio de la luz; Datos del servicio de gas; Datos del grupo conviviente
Segmentación tarifaria
La segmentación de tarifas estará dividida por tres niveles de usuarios:
Alto: ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 350 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
Medio: ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
Social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.