El Senado de la Nación aprobó el proyecto de ley del Frente de Todos que propone la creación de un fondo nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En este marco, bajo el lema “que al fondo se le pague los que la fugaron”, el oficialismo logró 37 votos positivos y 31 negativos de Juntos por el Cambio. El proyecto ahora espera en la Cámara de Diputados.
El debate tuvo 21 oradores, donde el FdT argumentaron que el proyecto no se trataba de la interna en el Gobierno. El oficialismo sostuvo que, desde Alberto Fernández hacia abajo, el objetivo del espacio es “sacarse de encima al Fondo”, como hizo Néstor Kirchner en el 2005.
Asimismo, el autor del proyecto, Oscar Parrilli, manifestó: “Algunos no nos van a acompañar porque tienen dudas y otros porque defienden a los evasores. Es cierto que tuvimos diferencias respecto al acuerdo que firmó nuestro Gobierno con esa mochila pesada que es el FMI, pero todo nuestro espacio coincide en que no queremos que nos domine Fondo”.
Además, insistió: “Aquellos que dicen que esta es una cuestión interna les digo que todo el FdT no quiere gobernar con el FMI, pero lo tenemos encima. Nuestro objetivo claro es sacarnos de encima al FMI como lo hizo Néstor en 2005. No hay más equidad fiscal que esta herramienta que estamos creando”.
Por su parte, en la oposición, la cordobesa Alejandra Vigo expresó su rechazo al proyecto. La schiarettista sostuvo: “Comparto la idea de cobrarle a los evasores y a los que se llevaron la plata afuera. Creo que este proyecto tiene intenciones contradictorias. Crea un fondo para pagarle a otro fondo y tiene el respaldo de muchos senadores que no apoyaron el programa de facilidades extendidas entre el FMI y el Estado Argentino para cancelar la deuda”.
Cabe destacar que la presidenta provisional fue la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quien condujo la sesión, porque la vicepresidenta Cristina Fernández se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo ante la gira europea del Presidente.
Para finalizar, el proyecto propone crear el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional. El mismo tendrá por objetivo la cancelación total de la deuda actual y futura con el FMI. Este fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.