PROVINCIA | 19 OCT 2018

PENSANDO EN 2019

Vidal habló de "cambio profundo" y apuntó al kirchnerismo.

La Gobernadora comenzó su recorrida por el país y envió un mensaje al periodismo, desde la asamblea de la SIP.




La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal participó del acto de inauguración de la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que sesiona en Salta.

“Los medios de comunicación reflejan de maneras muy diversas lo que piensan los argentinos y en el fondo de esta concepción está la no subestimación del ciudadano, que más allá de lo que cualquier político pretenda, tiene absoluta libertad individual para pensar lo que quiera”, destacó.

En ese sentido, la mandataria resaltó que "así como no se someten los ciudadanos, tampoco se someten los medios, y la SIP es una expresión de eso. Los medios reflejan, por su vínculo con el ciudadano, lo que pasa en la sociedad. Por eso es inevitable que sean críticos con la política y con quienes gobernamos. Es su tarea. Su tarea es incomodarnos, su tarea no es agradarnos”.

“Y cuando nos incomodan y cuando no nos gusta cómo escriben, están siendo leales a ese ciudadano con el que tienen vínculo, que no es el que tiene el poder de gobernar, pero sí tiene el poder de decidir”, explicó.

Además, Vidal rescató que “el segundo valor que compartimos es el de la verdad. Y es un valor que el Presidente ha sostenido en estos tres años de manera continua, detrás de cada medida, en muchos casos dolorosa, difícil, que ha tenido que tomar, para dejar atrás definitivamente el populismo porque el populismo tiene su raíz más profunda en la mentira”.

“Eso hace, por ejemplo, que en una semana difícil como esta para la Argentina donde el INDEC acaba de publicar un índice muy alto de inflación mensual, todos estemos discutiendo cuál es el mejor camino para bajar ese índice, pero nadie discute el índice, ni cuando sube, ni cuando baja, porque recuperamos un instituto de estadísticas confiable, en el que todo el sistema político, científico y periodístico, confía”.

Y concluyó que “sobre la base de esos dos valores, de saber que el poder final lo tienen los ciudadanos y que los medios no son los que le dicen qué pensar sino quienes reflejan lo que pasa y sus necesidades y también que los medios deben incomodar al poder, así como también con la convicción de que la verdad es lo que nos tiene que llevar a un camino común, es que podemos construir juntos”.

NOTAS RELACIONADAS

Iniciativa

Avanza el proyecto de Susbielles por "alcohol cero" al volante


Salud

Vidal fue a territorio K, disparó contra los gremios y envió un mensaje a la oposición