La defensora general de la Nación Stella Maris Martínez, el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz firmaron un convenio que establece un acuerdo de colaboración para proyectos y programas orientados al fortalecimiento de las defensas penales con perspectiva de género.
“Poder trabajar los aspectos de acceso a la justicia, la articulación con el poder judicial nos parece muy importante porque sabemos que también allí hay enormes barreras de acceso y es, entre los poderes del Estado, un poder bastante reactivo a veces con el tipo de estructura que tiene más rígida, frente a transformaciones sociales y culturales como la inclusión de la perspectiva de género, y en ese camino trabajamos muchísimo todo el tiempo” sostuvo la Díaz.
Tras señalar que están articulando en varios terrenos y en la en la mesa interpoderes, la ministra dijo que "se ha visto el compromiso desde el principio de las principales autoridades del poder Judicial, el Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo para trabajar toda una agenda que hace a la inclusión de la perspectiva de género en los temas de derecho y de acceso a la justicia”.
A su turno, Martínez, expresó que “la defensa pública de un país, más allá del federalismo tiene que ser toda del mismo nivel, tener las mismas armas, unificar estrategias. Resulta urgente que el territorio bonaerense tenga un defensor o una defensora general que realmente diseñe políticas exclusivamente de defensa. Entre esas políticas por supuesto está la obligación de incorporar la perspectiva de género”.
Por su parte, Alak detalló: “Las políticas públicas deben atravesar los tres poderes con perspectiva de género. Y el fortalecimiento de las defensas penales con perspectiva de género es indispensable. Vivimos un proceso histórico de deconstrucción de masculinidades, los niveles de violencia son intolerables”.
Vale aclarar que la apertura de la actividad estuvo a cargo de la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos; el subsecretario de Política Criminal Lisandro Pellegrini y la defensora de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires interina Ana Julia Biasotti. Moderó el encuentro Sabrina Cartabia.
Por último, el convenio compromete a las partes a coordinar tareas para la realización de actividades de formación y capacitación conjunta, y a desarrollar acciones tendientes al intercambio de recursos pedagógicos.