Luego de las elecciones del pasado domingo, la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical Alejandra Lordén, se refirió a los resultados de las PASO y al futuro político del radicalismo.
En ese escenario, sostuvo que “estamos felices por el resultado e ilusionados con lo que viene, pero de ninguna manera nos tomó de sorpresa. En la calle veíamos una respuesta excelente de la gente, estábamos convencidos de que íbamos a hacer una gran elección”.
Y agregó: “En una campaña corta, marcada por los escándalos del Gobierno, supimos poner las cartas sobre la mesa. No nos dejamos llevar por discusiones inútiles y accesorias.
Además, Lordén remarcó que “hablamos de educación, de salud pública, de conocimiento, de que para reducir la desigualdad y la pobreza tenemos que mejorar e insertar nuestra estructura productiva en el mundo. Nos ocupamos de la agenda de la gente, sin chicanas ni oportunismos”.
Consultada sobre la destacada actuación de la lista encabezada por Facundo Manes, que sumó un 15% para que Juntos derrotara al Frente de Todos, la diputada bonaerense afirmó que “es fruto de un trabajo que lleva mucho tiempo, el radicalismo está en un proceso muy fructífero de renovación y crecimiento”.
Cabe destacar que la oposición ganó en siete de las ocho secciones electorales bonaerenses. Una de las victorias más resonantes fue en la séptima, que pone en juego tres bancas en el Senado provincial.
En ese escenario, Juntos se impuso con más del 50% de los votos y le saco 20 puntos al Frente de Todos. La interna opositora quedó en manos de la UCR: la lista Dar el Paso de Alejandro Cellillo derrotó al PRO de Diego Robbiani.
En esa línea, Lordén expresó que “ya estamos con la cabeza en noviembre, no queremos quedarnos con esto sino salir a mejorar un resultado que ya es excelente. Las expectativas para 2023 van a crecer a partir de la composición del Congreso Nacional en los próximos dos años.
Para finalizar, esgrimió: ¿La clave para lo que viene? Unidad, sin dudas. Vamos a garantizarla como sabemos: fortaleciendo nuestra identidad que amplía y enriquece a Juntos por el Cambio. El radicalismo de la Provincia es el factor diferencial en el escenario político argentino”.