La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la propuesta de aumento salarial que propuso el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, con un acumulado del 45,5% al mes de noviembre y un incremento en la bonificación especial.
El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, explicó que “es un logro importante de esta negociación es que el aumento acordado permitirá una recuperación de entre dos y tres puntos porcentuales los meses de octubre y noviembre, de acuerdo a las proyecciones de inflación que venimos analizando en el sindicato”.
Asimismo, planteó: "La importancia de haber logrado el compromiso expreso de la Suprema Corte de sancionar en los próximos meses una norma que regule con carácter permanente las transformaciones de los niveles 8, 9 y 10 del escalafón, mediante un sistema que incluirá el requisito de aprobar capacitaciones que se elaborarán en conjunto con la AJB".
Frente a ese escenario, el titular del gremio observó: "Esto permitirá mejorar la situación salarial de quienes perciben los ingresos más bajos y a la vez avanzar hacia una distribución más justa de la masa salarial del Poder Judicial".
Cabe destacar que la oferta aceptada incluye un incremento en la bonificación especial y compensación funcional del 1,7% a partir del 1 de septiembre, que se adiciona al 34% acumulado ya acordado.
Además, contempla un incremento al básico de 6 puntos porcentuales a partir del 1 de octubre y otro de 4 puntos a partir del 1 de noviembre, calculados sobre los salarios básicos de diciembre de 2020.
Para finalizar, el gobierno de Axel Kicillof y los trabajadores judiciales pautaron la reapertura de la negociación en el mes de diciembre para discutir el cierre de la paritaria 2021.