Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Daletto busca aplicar sistema braile en edificio púbicos - La Letra Chica

LEGISLATIVAS | 26 SEP 2018

INCLUSIóN

Daletto busca aplicar sistema braile en edificio púbicos

El legislador de Cambiemos busca que los edificios públicos lleven placas de identificación de braile.




El diputado Marcelo Daletto presentó un proyecto de Ley con el objetivo de instalar placas identificatorias en sistema braille en todos los edificios de uso público de la provincia de Buenos Aires.

“La iniciativa apunta a que las personas con discapacidad visual puedan vivir en forma independiente y asegurar su acceso en igualdad de condiciones con los demás, a todo edificio de uso público, sea su propiedad pública o privada, de la Provincia de Buenos Aires”, manifestó Daletto.

Y prosiguió: “Por eso, proponemos modificar La ley 10592 sobre el régimen jurídico básico e integral para las personas disminuidas visuales, e incorporar un artículo que detalle en braille la siguiente información: nombre del edificio, dirección, horario de atención al público, organismos, ubicación de la mesa de entradas, y toda información pertinente”.

“Esto permitirá a todos los ciudadanos no videntes mejorar su conocimiento sobre su ubicación dentro de un edificio público, así como sus accesos, los servicios que brindan en el lugar, cartelerías, resultando necesaria promover su aplicación y seguir trabajando por su total integración hasta llegar a la eliminación total de las barreras que impiden su plena participación en la sociedad”, agregó el Legislador.

NOTAS RELACIONADAS

Proyecto

La Defensoría alienta cambios en la ley de tenencia de estupefacientes


Pensando en 2019

Cambiemos comenzó su carrera hacia el 2019


Reglamentación

Vidal podrá recaudar 2 mil millones extras por la ley de countrys


Iniciativa

Daletto pone el ojo en el menú de los geriátricos