Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Demaría promovió declarar de interés investigaciones sobre Cannabis medicinal - La Letra Chica

LEGISLATIVAS | 21 SEP 2018

INICIATIVA

Demaría promovió declarar de interés investigaciones sobre Cannabis medicinal

Por iniciativa de Gabriela Demaria, proyectos desarrollados por un equipo del Centro de Investigación del Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas y del Programa Ambiental de Extensión Universitario fueron declarados de interés.




La senadora Gabriela Demaría promovió en la Legislatura la declaración de Interés Provincial de proyectos de investigación y extensión sobre Cannabis Medicinal desarrollados por el Centro de Investigación del Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas (FCE) UNLP/Conicet y el Programa Ambiental de Extensión Universitaria (FCE). Asimismo, el Senado solicitó al Poder Ejecutivo que sean declarados de Interés Provincial. 

La iniciativa, aprobada en la octava sesión ordinaria del cuerpo, se refiere a los proyectos “Cannabis Medicinal en Argentina. Control de calidad de fitopreparados y caracterización de fitopreparados y cannabinoides aislados destinados a investigación básica y clínica” y "Cannabis y Salud". Sus principales objetivos son: potenciar las capacidades de investigación clínicas, básicas, tecnológicas y servicios de nuestro país en relación al Cannabis Medicinal; coordinar acciones con laboratorios y centros a nivel regional, nacional e internacional; y, realizar control de calidad de Cannabis Medicinal y sus derivados.

La senadora Demaría, integrante del bloque PJ- Unidad y Renovación, señala en los fundamentos del proyecto que en abril de 2017 se promulgó la Ley Nacional N° 27.350 de “Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados”, impulsada por usuarios terapéuticos y  organizaciones civiles. Y que, producto de su reglamentación parcial, se creó el “Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos No Convencionales” que, entre otros aspectos, busca generar “acciones de promoción y prevención dirigidas a las personas que, por padecer una enfermedad bajo parámetros de diagnósticos específicos y clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se les prescriba como modalidad terapéutica el uso de las plantas de Cannabis y sus derivados”.

Sin embargo, como indica el equipo de investigación de la UNLP/Conicet, “hasta el momento muy pocos pacientes lograron el acceso al cannabis medicinal, por lo que las organizaciones como Mamá Cultiva, y otras de familiares y pacientes continúan cultivando” para ser utilizado en distintas dolencias.

“Es muy importante que se termine de implementar la ley para ayudar a las personas que padecen distintas enfermedades y se les prescribe como modalidad terapéutica el uso de las plantas de Cannabis y sus derivados”, sostuvo la senadora Demaría. Y continúo, “actualmente, quienes lo necesitan tienen enormes dificultades para conseguirlo, e incluso muchas familias se ven obligadas al autocultivo con los problemas derivados de la falta de regulación, control de calidad, etc.”

NOTAS RELACIONADAS

Transparencia

Los senadores publicaron sus declaraciones juradas


Por consenso

Luz verde para la reforma del fuero laboral


Educación

Vivona destacó la lucha de los estudiantes de la educación técnica


Iniciativa

Lorenzino pide a la Justicia para que obligue al Estado a distribuir aceite de cannabis