viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Municipios | 29 mar 2021

Covid-19

Sin campaña de prevención municipal, se disparan los casos en La Plata

La ciudad aparece entre los 45 distritos del país que más ha evolucionado los contagios en las últimas semanas.


Los casos en La Plata han crecido en los últimos días de forma exponencial y por ahora no se ve que el municipio de Julio Garro tenga alguna medida para controlar el aumento de casos.

En los últimos meses, los vecinos platenses se han relajado bastante en los cuidados, las plazas se ven siempre llenas y muchas personas pasean sin el barbijo y sin el distanciamiento social adecuado.

Aunque el problema no es solamente la relajación que reina en gran parte de la sociedad si no también, el desinterés del Gobierno municipal que hace bastante dejo los controles de lado.

Por su parte, el concejal del Frente de Todos, Guillermo “Nano” Cara, planteo que “necesitamos que desde la municipalidad de La Plata se lleven adelante campañas de concientización sobre cuidados y se retomen los operativos Detectar que se han abandonado sin más que achicar la inversión en salud, lo que es lamentable en este contexto”.

Cabe destacar, que el Gobierno nacional definió cuáles son los 45 distritos "de riesgo", pertenecientes a las 13 provincias, en los que las autoridades locales deberán tomar medidas para limitar la circulación y las actividades comerciales en horario nocturno. En los cuales aparece la ciudad de las diagonales.

La mayoría de las localidades son de la provincia de Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.

Pero también hay zonas apuntadas de otras 12 provincias: Mayor Luis J. Fontana (Chaco); Tercero Arriba (Córdoba); Goya (Corrientes); Colón (Entre Ríos); Luján de Cuyo (Mendoza); Montecarlo (Misiones); San Juan capital (San Juan); Deseado (Santa Cruz); Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo y San Martin (Santa Fe); Santiago del Estero capital (Santiago del Estero); San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena (Tucumán).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias