viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Provincia | 31 dic 2020

Informe

Provincia recibió casi la mitad de las obras que hizo el Gobierno nacional en 2020

Esto se desprende de los datos presentados por el Ministerio de Obras Públicas que da cuenta de 767 trabajos y una inversión de 518 mil millones de pesos.


 

La provincia de Buenos Aires recibió casi la mitad de las obras de infraestructura que la Nación llevó a cabo a lo largo de todo 2020.

 

Este dato se dio a conocer mediante un informe publicado por el Ministerio de Obras Públicas, que da cuenta de 767 trabajos y una inversión de 518 mil millones de pesos, en un escenario dominado por la parálisis que dejó la pandemia.

 

Las 767 obras vigentes forman parte de la gestión de las secretarías y organismos dependientes del Ministerio como las secretarías de Obras Públicas y de Infraestructura y Política Hídrica; la Unidad Belgrano Norte Grande; la dirección Nacional de Vialidad; del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA); Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) y Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

 

De las cuales 270 de ellas se encontraban paralizadas y se reactivaron desde el inicio de la gestión. Un 33 por ciento de la inversión se destinó a obras viales, un 26 por ciento a cloaca y aguas, un 22 por ciento a arquitectura, un 7.3 a recursos hídricos, el 3.4 a equipamiento urbano y el 1.6 por ciento a salud.

 

Asimismo, de ese total, 233 mil millones se invirtieron en el territorio bonaerense para impulsar 381 obras, de las cuales 198 están en ejecución y 159 finalizadas. El resto está paralizada o neutralizada, según consta en la web del Mapa de Inversiones del Ministerio, que es de acceso público.

 

Para entender la dimensión del dinero que Nación inyectó en obras para los bonaerenses, hay que destacar que para 2021, Axel Kicillof presupuestó una inversión en materia de infraestructura, del orden de los 177 mil millones de pesos, un 30 por ciento menos de lo que dio Nación este año.

 

 

 

 

Cabe destacar que entre los trabajos que se realizaron en la Provincia figura la rehabilitación de tramos de rutas clave, como la ruta nacional 3, la ruta nacional 188, la ruta nacional 5; la ruta provincial 11, obras sobre el río Salado, esenciales para evitar inundaciones y garantizar la continuidad de la actividad agropecuaria en uno de los territorios más ricos del país.

 

También, abundan las obras para prevenir inundaciones en los distritos del Conurbano bonaerense, junto a la extensión de las redes de cloacas y de agua potable. De hecho, la Provincia tiene una de las obras de mayor envergadura, como es la construcción del río subterráneo A y la estación elevadora de agua Lomas de Zamora.

 

Al respecto, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis esgrimió que “está fue la crisis más profunda que ha vivido la Argentina, pudimos compensar el esfuerzo que hizo la gente con un Estado presente e hicimos obra pública en pandemia en todas las provincias del país”.

 

Para finalizar, remarcó que “la obra pública arrancó primero y en 2021 seguirá siendo el motor para reactivar la economía y el empleo en esta Argentina federal que estamos reconstruyendo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias