miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Legislativas | 5 feb 2020

La Plata

Crespo culpó al municipio por los basurales y pidió revisar el contrato de Esur

El concejal del GEN reclamó por los basurales y pone en foco las denuncias por el funcionamiento de la empresa de recolección.


El concejal platense del Partido GEN, Gastón Crespo, volvió a manifestarse por la cantidad de microbasurales que hay en la ciudad de La Plata y reflejó su malestar por la falta de control por parte del municipio que comanda Julio Garro.

Es que Crespo viene trabajando desde hace años en la temática y, en dos años frente a la Comisión de Medio Ambiente, registró más de 400 denuncias sobre distintos focos contaminantes en la región.

“Hernández, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo son los que más sufren este problema, alcanzando entre los tres más del 50% de los reclamos”, analizó el edil.

Además, remarcó que se trata de un problema asociado a la proliferación de basurales son las canteras que se encuentran por todo el territorio platense. Investigadores de la UNLP detectaron el año pasado más de 100 espacios clandestinos y advirtieron que pueden seguir aumentando.

Particularmente, se exigieron medidas urgentes para las canteras de calle 514 e/25 y 31 y calle 2 e/179 y 520, donde “se siguen enterrando residuos no habituales en forma ilegal, poniendo en serio riesgo no sólo los recursos naturales, sino también la sanidad de la población circundante”.

“Esta cuestión es responsabilidad exclusiva del Municipio”, cuestionó el concejal y agregó “se deben revisar los contratos de las empresas recolectoras y aplicar fuertes sanciones a quienes arrojan o acumulan basura en lugares no permitidos. Nosotros venimos exigiendo además la implementación de un programa de Residuos Sólidos Urbanos serio y con resultados eficientes, como el que propone la UNLP”.

En ese sentido, el referente del GEN recalcó que “el problema de la basura es enorme en todo el mundo, pero hasta ahora en La Plata no hemos visto preocupación por iniciar un camino sustentable. Todo programa debe ir acompañado por una fuerte campaña educativa para que los vecinos separen en origen y colaboren con la reducción de residuos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias