

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, mantendrá encuentros este martes con docentes y estatales de la administración pública central (ley 10.430) para evaluar la reapertura de las paritaria debido al incremento de la inflación.
Las reuniones se realizarán bajo el formato virtual, a partir de las 10 con los representantes de los trabajadores estatales, y a las 14 con los docentes. En es escenario las partes tendrán la modalidad de mesas de “monitoreo” para dar paso a lo que serán las revisiones de los acuerdos salariales.
Recordemos que el último acuerdo paritario de la Provincia con los docentes se firmó el pasado febrero y contempló un incremento cercano al 42% en una escalada en tres tramos: 17% en marzo, 28% en julio y 41,8% en septiembre. Además, incluyó una cláusula de reapertura y otra de seguimiento.
Con una inflación acumulada de 16,1% a marzo, el sector todavía se encuentra por encima del alza de precios. Sin embargo, el titular de Suteba, Roberto Baradel, ya señaló que “si los valores se mantienen altos vamos a quedar por abajo, por lo que queremos readecuar el acuerdo salarial”.
Mientras que la situación de los estatales es similar. el Gobierno bonaerense cerró el mes pasado un acuerdo con los sindicatos que contempló un incremento del 40%: 16% desde el 1 de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre, con adicionales para auxiliares y para el sector de la salud.
Bajo ese escenario, fuentes de UPCN informaron que para ese sector también sería una opción el adelantamiento de cuotas: llevar el 10% de julio a abril o mayo y el 14% de septiembre a julio, y “dejar abierta la paritaria”.