
Efecto crisis
La inflación de septiembre golpea de lleno en las góndolas
Un informe de CAME señala que en septiembre, los precios entre el productor y las góndolas tuvieron un fuerte impacto.
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios bajó 7,1% en septiembre y acumula una caída de 12,6% en dos meses.
Así, en promedio, los consumidores pagaron 5,14 veces más de lo que cobró el productor. El zapallito, la pera, el pimiento rojo, la berenjena y la papa fueron los principales productos que explican la mejora en la brecha.
Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a precios diarios on line de los principales supermercados del país, más de 500 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras que releva un equipo de 35 encuestadores.
En septiembre, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 5,52 veces, 7,4% menos que en agosto. El IPOD ganadero en tanto, bajó 5%, ubicándose en 3,62 veces, y alcanzando el valor más bajo del último año.
En general, la caída de la de la brecha de los últimos dos meses responde a la mejora en los desembolsos al cosechador o ganadero, y a la menor cantidad de productos con diferencias muy altas.
En tanto, los productos con mayores brechas en septiembre fueron: el limón, donde el precio se multiplicó por 9,41 veces desde que salió del campo del productor, la zanahoria con una multiplicación de 8,13 veces, la manzana roja con 7,8 veces, la lechuga con 7,7 veces, y la naranja con 7,2 veces.
En el caso puntual del limón, que es el producto del IPOD que mayor brecha presentó, la brecha subió 30,2% en el mes.
Este aumento se debe a la caída de 21,3% en los precios al productor, mientras que los precios en góndola subieron 2,5%. Si bien la baja responde a cuestiones estacionales, donde más se sintió fue en Tucumán. Allí, los productores consultados informaron una caída de 40,5% en el precio recibido. En el Litoral, en cambio, el productor recibió 7,9% menos que en agosto.
NOTICIAS RELACIONADAS


Efecto crisis
Inflación caliente: alertan que los índices de Septiembre son "históricos"
Una consultora privada alertó sobre los índices de inflación de septiembre y puede ser la más alta desde 2002.

Efecto crisis
La canasta básica, la de mayor impacto en la inflación
Los productos básicos son los de mayor impacto en el efecto devaluación. Los productos que más encarecieron.

Inflación
La canasta básica de alimentos tuvo aumento récord en septiembre
En el Gran Buenos Aires, los precios están más calientes que en el resto del país y calienta el índice de inflación.
