

Las elecciones de medio término del domingo pasado dejó como ganadora en la provincia de Buenos Aires a la coalición Juntos por el Cambio con el 37,99% de los votos, por arriba del Frente de Todos que obtuvo el 33,64%.
Con este panonarama, la legislación bonaerense sería complicada para el Gobierno de Axel Kicillof, que sólo ganó en la Tercera Sección electoral.
Actualmente, el oficialismo tiene mayoría en la Cámara de Diputados pero no absoluta, ya que cuenta con 45 bancas y en la Segunda Sección, que apota 11 bancas, ganó la oposición con más de 20 puntos de diferencia.
De esta forma, de repetirse igual escenario el próximo 14 de noviembre Juntos podría quedarse con 7 de los escaños y los 5 restantes serían para el oficialismo.
En la Tercera, que aporta 18 diputados, el Frente de Todos logró 10 puntos por encima de Juntos, por l que podría ingresar 10 legisladores, 7 por la oposición y, además, está la chance de ingreso de la izquierda con una banca.
Por su parte, la Sexta aporta 11 diputados y allí triunó Juntos con el 52% de los votos por lo que podrá sumar 7 bancas, dejando 4 para el oficialismo.
Finalmente, por la Sección capital, Juntos también obtuvo un triunfo clave y se quedará con cuatro de las bancas en juego, mientras al oficialismo le quedarían las restantes dos de las seis totales.
En conclusión, de repetirse los resultados en las generales, Juntos se quedaría con 40 bancas, mientras el Frente de Todos se quedaría con 44 y 1 que incorpora del Partido Fe. Mientras que el FIT mantendría 1 banca, otra para 17 de Noviembre y 2 para Cambio Federal.