domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Legislativas | 13 sep 2021

Elecciones

¿Cómo quedaría el Senado si se repiten los resultados de las PASO?

Con el triunfo de la oposición en las elecciones de medio término, peligran los objetivos de Ejecutivo bonaerense en el Senado.


La coalición Juntos por el Cambio triunfó electoralmente en las PASO del pasado domingo en 7 de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

Si bien los resultados definitivos serán los del 14 de noviembre, por ahora, los objetivos del Gobierno bonaerense dentro del Senado tienden de un hilo ya que de mantenerse los resultados actuales, el oficialismo no podría recuperar bancas en la Cámara alta y también sería dificultoso en la Cámara baja.

Vale mencionar que la Cámara alta es clave para la aprobación de los pliegos judiciales y designaciones en los directorios de los organismos bonarenses.

Durante estas las elecciones legislativas las Secciones que aportan candidatos son la Primera, con 8 sillas; la Cuarta, con 7 bancas; la Quinta, con 5 y la Séptima, 3. En las PASO, en las 4 el triunfo fue para Juntos y en 3 ganó la lista de Facundo Manes.

Resultados, sección por sección:

La Primera Sección le dio el triunfo a Juntos por el Cambio con el 39,99% de los votos, quedando el Frente de Todos segundo con 35,65% de votos. En la Cuarta, la oposición ganó con el 49,79% y quedó en primer lugar la lista de Manes con el 60,62%. El oficialismo sacó 33,10% de votos.

En la Quinta también ganó JxC con el 50,25% y nuevamente el neurocientífico ganó la interna por el 53,74%, en tanto el Frente de Todos sacó 29,30% de los votos.

Por último, en la Séptima Juntos por el Cambio sacó 51,51% de votos, con Manes como ganador de la interna, y el oficialismo obtuvo 30,11%.

¿Cómo quedaría en Senado con estos resultados?

De repetirse el mismo escenario en las generales de noviembre, Juntos se quedaría con las 26 bancas que hoy ostenta, mientras el oficialismo seguiría con las 20 que tiene actualmente.

En la Primera, Juntos se quedaría con 5 bancas y el Frente de Todos con 3. En la Cuarta, la oposición se quedaría con 5 de las bancas y el oficialismo con 2.

En el caso de la Quinta, Juntos obtendría 3 bancas mientras que el oficialismo 2. Finalmente, la Séptima dejaría las 3 bancas disponibles para los candidatos de Juntos, dado que el Frente de Todos necesitaría de un 33% para sumar una banca celeste.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias